EP1248: El futuro que yo elijo / El futuro que elijo

El futuro que yo elijo en España o El futuro que elijo en Hispanoamérica (わたしが選ぶ未来 en japonés; The Future I Choose en inglés) es el duodécimo episodio de la vigesimosexta temporada.

El futuro que yo elijo (ES) / El futuro que elijo (HA)
Inglés: The Future I Choose Japonés: わたしが選ぶ未来 Watashi ga erabu mirai (El futuro que elijo)
Fechas de emisión
Japón23 de junio de 2023
EE.UU.7 de marzo de 20241
España14 de marzo de 2024
Hispanoamérica7 de marzo de 2024
Créditos
Escritor
Guion gráficoHiromasa Amano
Director
Junya Koshiba
Animación
Izumi Shimura
Masaya Onishi
Shinichi Yoshino
Toshiko Nakaya
Kurika Yamagata

ArgumentoEditar

Advertencia de spoilers: A partir de aquí se podrían presentar detalles de la trama.

Mientras Liko y Rod contemplan la devastación causada por el incendio forestal, Mollie comenta que Arboliva actúa como una doctora Pokémon al compartir su aceite con los Pokémon heridos, pero ni siquiera con su poder, ni Arboliva ni los demás Pokémon salvajes no podrían vivir con el bosque en ese estado. Liko decide intentar recuperar el bosque por el bien de los Pokémon salvajes que viven allí.

Mientras ella y Mollie buscan bayas de distintas clases, Rod y Fuecoco se ocupan de preparar el terreno con la pataleta de Fuecoco. Después siembran las bayas que recolectaron. Cuando logran terminar de sembrar las bayas, solo queda regarlas con agua pero en ese momento no es temporada de lluvias. Mientras, en el Valiente Olivino, Doti se encuentra editando su último vídeo para subirlo a la red, pero que le cuesta por la mala recepción de señal, mientras que Murdock se preocupa por la ausencia de los demás ya que no han enviado mensajes. Doti les informa que algo está interfiriendo con la señal, por lo que Friede y Capi salen a ver que sucede, para encontrarse con un Magneton, que es el responsable de los problemas de señal. Friede decide espantarlo y con la señal restaurada Friede recibe la llamada de Liko y con el apoyo de sus camaradas de los Tacleada de Voltionautas/Aeronautas del Placaje Eléctrico, se dirigen a donde están los demás.

Friede, Oria y Landon llegan a donde están Liko y los demás. Allí Landon saca una Buceo Ball de la que sale un Quagsire que usa danza lluvia para regar el campo de bayas, luego Arboliva usa su habilidad disemillar para hacer brotar los primeros brotes de bayas y así hacerlos crecer hasta convertirlos en árboles. Así el bosque es restaurado, haciendo que los Pokémon salvajes vuelvan a vivir tranquilos. De repente el colgante de Liko comienza a brillar de nuevo y del mismo emerge el mismo Pokémon misterioso que Liko vio en la Academia Índigo. Cuando Arboliva ve al Pokémon, el primero crea un orbe de luz encerrando a Liko, Rod y el misterioso Pokémon del colgante dentro. Ahí ven una extraña figura que dice "Id y encontrarlo. Id y encontrarlo. Este mundo..." Liko y Rod salen de la esfera de luz, el colgante vuelve a la normalidad y Arboliva vuelve a meterse a la Pokébola/Poké Ball ancestral. Tras todo lo que ven, los Tacleada de Voltionautas/Aeronautas del Placaje Eléctrico se disponen a volver a la aeronave, sin saber que Espinel/Espinela los está observando oculto y también acaba de presenciarlo todo.

En la biblioteca, Friede y Capi tratan de buscar en libros información sobre el diseño de la Pokébola/Poké Ball ancestral pero no logran encontrar nada. De repente se encuentran con Lucca, la madre de Liko, quien le pide hablar fuera. Mientras tanto, Liko le entrega a Rod unos libros ilustrados de parte de su padre y Rod se emociona al ver uno titulado "La leyenda del aventurero ancestral". Por la tarde, en un campo, Friede le cuenta a Lucca sobre la Pokébola/Poké Ball, ya que según parece es un artefacto muy antiguo. Lucca menciona que escuchó hablar de un aventurero ancestral llamado Lucius que recorrió el mundo acompañado de seis héroes Pokémon buscando el "paraíso" y que la Pokébola/Poké Ball ancestral debió ser suya. Por otro lado, Rod comenta que su abuelo le leía el cuento del aventurero ancestral y ambos leen el cuento:

Hace mucho, en los viejos tiempos, había un viajero y aventurero que tenía por amigo a un Rayquaza negro. Se aventuró región tras región, encontrándose con muchos Pokémon increíbles, con los que formó vínculos muy poderosos. En un sueño, vio una tierra en la que nunca había estado, así que viajó con sus Pokémon hasta los confines del mundo. Formaban un equipo inquebrantable. Recorrieron kilómetros, derribaron muros, surcaron los cielos, sanaron heridas, cruzaron océanos; apenas paraban. Tras muchas aventuras, alcanzaron su destino final: un reluciente paraíso verde, exuberante y hermoso. El viajero, el Rayquaza negro y todos sus amigos Pokémon vivieron juntos y felices en aquel paraíso, sabiendo que habían encontrado su hogar. En reconocimiento a su valentía, bondad e infinita curiosidad la gente otorgó al viajero un nombre por el que siempre ha sido conocido: "El aventurero ancestral".

Tras leer el cuento, Liko y Rod creen que el Rayquaza negro que vieron es el del aventurero ancestral, además de que posiblemente se mencione a Arboliva por el concepto de sanar heridas, por lo que asumen que esos dos Pokémon son del aventurero ancestral y que hay otros cuatro Pokémon que faltan. Al mismo tiempo, Friede también comprende que esos Pokémon son dos de los seis héroes de la leyenda de Lucius; agregando que las Pokébolas/Poké Balls ancestrales reaccionan al colgante de Liko como una especie de catalizador y que este tomó la forma de un raro Pokémon. Friede le pregunta si sabe algo sobre el colgante, pero Lucca le dice no saber nada al respecto, ya que el colgante no era suyo sino de su madre Diana y que ella se lo dio a Liko como amuleto de buena suerte cuando su nieta se fue a estudiar a la Academia Índigo en Kanto. También dice que si quiere saber más, debería hablar con ella. Al preguntarle dónde puede localizarla, el Squawkabilly de Lucca comienza a repetir las palabras "Galar" y "castillo" .

Mientras, Liko habla con su padre, quien le dice que el libro está basado en las leyendas que su abuela Diana contaba, pero que para él son solo historias de ficción. Rod insiste en que la leyenda del aventurero es real, tomando como prueba a los Pokémon que han visto hasta ahora y a la misteriosa figura que vieron en el bosque, creyendo que esa figura le hablaba al colgante. En otro lugar, Lucca se dispone a irse, pero antes admite que planeaba quitarle el colgante a Liko, ya que como madre, si la viera, se sentiría en la obligación de indicarle qué hacer, pero que va a dejar que su hija decida tomar el camino por sí misma. En la sala de reuninones del Valiente Olivino todos le preguntan a Liko sobre su próximo destino, a lo que ella responde que quiere ir a ver a su abuela para saber más del colgante, así que se disponen a partir hacia la región de Galar. El episodio finaliza con Espinel/Espinela, que gracias a su Beheeyem y Magneton logra hackear la base de datos del Valiente Olivino y tener suficiente información sobre los Voltionautas/Aeronautas.

Hechos importantesEditar

AparicionesEditar

PersonajesEditar

PokémonEditar

A continuación se muestran los Pokémon que aparecen en este episodio. Están colocados por orden de aparición en el capítulo (de izquierda a derecha y de arriba abajo, siendo Arboliva el primero y Beheeyem el último). También se informa del capítulo anterior más próximo en el que hayan aparecido; o de su debut en caso de que así fuera. Asimismo, se pueden encontrar comentarios adicionales que expliquen su aparición debajo de las fichas de los Pokémon.

En el anime es frecuente la aparición de objetos con forma de Pokémon, como despertadores con forma de Voltorb. Los siguientes Pokémon aparecen en el episodio, pero no están vivos y pueden ser adornos, utensilios, etc.

Además, en la escena extra del Seminario Pokémon del profesor Friede (solo en Japón) aparecen los siguientes Pokémon:

Entradas en la PokédexEditar

A continuación se muestran las entradas de la Pokédex que aparecen en el episodio por orden de aparición:

Quagsire SmartRotom de Liko
EP1248 Quagsire en la SmartRotom.png
EP1248 Quagsire usando danza lluvia.png
ES Quagsire, Pokémon pez agua. Es de tipo agua y tierra. Quagsire es de naturaleza tranquila permanece impasible cuando al nadar chocar de cabeza con rocas de rio o cascos de los barcos.
HA Quagsire. El Pokémon Pez agua. Tipo agua y tierra. Quagsire es una criatura de naturaleza muy afable y tranquila, no le importar golpearse contra rocas mientras nada.

Movimientos usadosEditar

Habilidades usadasEditar

Seminario PokémonEditar

Este episodio cuenta con la sección del Seminario Pokémon del profesor Friede del episodio junto a su pregunta, solución y escena extra, exclusivas de Japón.

Seminario de Arboliva
EP1248 Seminario Pokémon.png
Pregunta
EP1248 Pregunta Seminario.png
¿Qué personalidad tiene Arboliva?
Salvaje
Amable
Malvado
Respuesta
EP1248 Solución Seminario.png
Opción verde:
Amable
Escena extra
EP1248 Escena extra.png

En la escena extra, Friede explica que a pesar de dar miedo cuando se enfada, los Arboliva son naturalmente muy amables y menciona que sus brazos cuidan tanto sus frutos como sus amigos. Mientras, se ve a un Arboliva abrazando a un grupo de Smoliv y a Capitán Pikachu corriendo.

CuriosidadesEditar

  • Este episodio marca la primera aparición de un Steenee diferente a la que posee Mallow/Lulú en el anime.

ErroresEditar

En otros idiomasEditar

Imágenes de EP1248
Para ver más imágenes relacionadas, ver en la categoría: EP1248.
  • Alemán: Die Zukunft, die ich wähle!
  • Coreano:
  • Francés: Mon choix pour l'avenir !
  • Italiano: Il futuro che scelgo!
  • Portugués brasileño: O futuro que eu escolhi
  • Neerlandés: De toekomst die ik kies
  • Polaco: Przyszłość, którą wybieram

AnotacionesEditar

  1. Este episodio fue estrenado por primera vez en inglés en Reino Unido el 15 de enero del 2024.

Véase también

Episodios de la vigesimosexta temporada
vigesimosexta temporada